En el juego participan de 2 a 4 jugadores que compiten entre sí. El objetivo del juego es quedar con la mayor puntuación posible al final de la partida. Se juega con la baraja española de 40 cartas.
Al comenzar cada partida, se baraja el mazo y se reparten 3 cartas a cada jugador. La primera carta del marzo después de repartir se pone boca arriba y marca el palo de triunfo.En cada ronda o "baza", cada jugador tirará una de sus cartas, siguiendo el orden de la mesa en el sentido contrario a las agujas del reloj
Inicia el juego el jugador que está a la derecha del que ha repartido, jugando una carta de las 3 que tiene en la mano y dejándola descubierta sobre la mesa. Los demás jugadores, al llegar su turno, pueden jugar cualquier carta que tengan la mano, sin obligación de asistir al palo ni jugar triunfo
Una vez que han tirado una carta todos los jugadores, gana la baza la mayor carta jugada con el palo de triunfo y, si no es así, la carta más alta del palo de la primera carta
Terminada la baza, cada jugador robará una carta del mazo, empezando por el jugador que haya ganado la baza y siguiendo el orden de colocación en la mesa en el sentido contrario a las agujas del reloj
El jugador que ha ganado la baza, inicia la siguiente baza, jugando de nuevo una carta cualquiera de las que tiene en la mano
El juego termina cuando ya no quedan cartas en el mazo y se han jugado todas las de la mano
Cualquier jugador, después de haber ganado una baza y antes de robar la carta del mazo, si tiene el siete de triunfo, siempre que queden cartas en el mazo, puede intercambiar el siete por la carta que marca el triunfo. Si tiene el dos de triunfo, puede intercambiarlo por el siete de triunfo o cualquier carta menor del siete
Cada carta tiene una puntuación que es la que se sumará al terminar la ronda. En la siguiente tabla se recoge el valor de cada carta
Carta | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Valor | 11 puntos | 10 puntos | 4 puntos | 3 puntos | 2 puntos | 0 puntos | 0 puntos | 0 puntos | 0 puntos | 0 puntos |
Una vez que se han jugado las cartas y se ha terminado la ronda, se contabilizarán los puntos de las bazas que se ha llevado cada jugador o pareja. Gana el juego el jugador o pareja que tenga más puntos. Si se juega por parejas la puntuación es de la pareja. El jugador o pareja que gana suma 1 partida. El juego termina cuando el jugador o la pareja alcanzan 3 partidas. Puede haber un empate entre jugadores o pareja. En ese caso, se anula el juego y nadie suma 1 partida
Si se juega por parejas, los jugadores se sientan en la mesa alternando los miembros de cada pareja.
No se permitir decir ni enseñar las cartas al compañero. Los compañeros pueden entenderse por medio de señales o señas.
Las señas que pueden realizarse vienen reflejadas en la siguiente tabla
Seña | Significado |
---|---|
Alzar los ojos | As de triunfo |
Guiñar un ojo | Tres de triunfo |
Beso | Rey de triunfo |
Torcer los labios hacia la derecha | Caballo de triunfo |
Sacar un poco la lengua | Sota de triunfo |
Torcer la cabeza hacia un lado | Ases y treses de palo que no es triunfo |
Cerrar los ojos | Sin triunfo |
Soplar | Pedir al compañero que juegue rey, caballo o sota |